Antonio 55 años. Casado en gananciales.
Incidencia: Mal asesoramiento bancario. Seguro vinculado a crédito.
Antonio, cirujano de 55 años, cónyuge sin ingresos, 2 hijos de 12 y 14 años. Cotiza Régimen General (ámbito público) y Autónomos (ámbito privado). Me pidió revisar sus pólizas y una de ellas era una póliza que había suscrito con un banco que le exigió contratarla para poder concederle un préstamo hipotecario. La póliza la había contratado 9 años atrás.
Resumen ejecutivo de mi asesoramiento:
Antecedentes
- La póliza no protegía su profesión para la que se había preparado durante 25 años. En caso de tener una incapacidad profesional que le impidiese seguir actuando como cirujano, no tenía derecho a indemnización.
- Solo tenía contratado fallecimiento e invalidez absoluta por 250.000€ ambas. En cuanto al fallecimiento, tenía cobertura, pero en el caso de la invalidez absoluta tendría que estar prácticamente en silla de ruedas para tener derecho a indemnización.
- El beneficiario de la póliza era el propio banco.
- La prima anual era de 3.401,43€ anuales.
Mi Propuesta
- Seguro de vida con Fallecimiento e Incapacidad Profesional, no Invalidez Absoluta.
- Valorar las necesidades reales de Antonio, en función de su nivel de vida y características de su unidad familiar. (esposa con o sin ingresos, hijos sin emancipar, existencia o no de testamento, etc…)
- Calcular las prestaciones actuales y a qué tenía derecho Antonio y su familia en la Seguridad Social actualmente en función de su Régimen de Cotización.
- Calcular el capital necesario complementario a las prestaciones de la Seguridad Social calculadas en el punto anterior, para garantizar su nivel de vida familiar en caso de alguna contingencia grave.
- Modificar la cláusula de beneficiarios y designar a su cónyuge, nunca al banco. Al tener al banco de beneficiario en caso de fallecimiento, tendrá repercusión fiscal más negativa para el cónyuge.
- Por último, la prima propuesta para el mismo capital de 250.000€ pero con la Incapacidad Profesional cubierta, fue de: 2.323,81€.
Si Antonio hubiera preferido quedarse con la cobertura que tenía con el banco, de inferior calidad, es decir solo cubriendo Fallecimiento e Invalidez Absoluta, mi propuesta económica sería tan solo 1.328,00€. Es decir que en el primer caso se habría ahorrado: 2.073,43€ anuales, o lo que es lo mismo un 60,96% menos y en el segundo supuesto , el ahorro era de 1.077,62€ anuales, un 31,68% menos.
Del estudio que le hice de la Seguridad Social, y teniendo en cuenta su nivel de vida familiar de 7.000€ mensuales, y que era el único miembro de la unidad familiar que aportaba ingresos, le recomendé un capital de 350.000€, en lugar de los 250.000€. Finalmente, la prima final de esta propuesta fue de: 3.253,34€, con Incapacidad Profesional.
La decisión de Antonio fue lógicamente anular la póliza que tenía con el banco y suscribir mi propuesta más completa, y aún así se ahorra anualmente 148,09€.